La canción: Elementos y características

La canción es considerada por los músicos, obra musical, pues se entiende que para su creación hace falta inspiración, elemento clave para desarrollar un arte. Además, para componerla se requieren conocimientos, pasión por la música y disposición para destinar el tiempo necesario para esperar que surja el pensamiento creativo.

El término “canción” se origina del latín “cantío” que significa “todo aquello que se puede cantar”. Como género literario, es una composición musical conformada de versos que se involucran con otras manifestaciones literarias, especialmente con el drama y la lira.

 

Características de la canción

Son pocas las condiciones que caracterizan las canciones, entre ellas ocurre que:

  • Por lo general son cantadas por un vocalista o varios de ellos, como un dúo o un trío. También por grupos que interpretan canciones, como las bandas musicales y las corales.
  • Sus autores persiguen al escribirlas, transmitir, a través de su letra, un mensaje producto de un deseo o un pensamiento propio o de un tercero.
  • Permiten que cualquier intérprete se encargue de transmitir el mensaje con la pasión e intensidad requerida.
  • Lo anterior hace de la canción una expresión artística.

 

Elementos de la canción

La canción se conforma por varios elementos de distinta naturaleza, pertenecientes al arte musical, textual y sonoro, siendo estos:

  • La Melodía: Es una relación de sonidos combinados lineal y sucesivamente para agradar al oído. Es una parte fundamental de la canción y se clasifica en principal, a cargo de cantantes principales y complementarias, interpretadas por los coros o voces secundarias e incluso instrumentos musicales en una ejecución.
  • La Armonía: Es la coexistencia del sonido de dos notas musicales a la vez. Siempre está presente en la canción permitiendo la relación entre las notas.
  • El Ritmo: Es la acentuación que permite el flujo de tiempos afectando el ambiente y la velocidad de la canción.
  • El Silencio: Son espacios de tiempo sin sonido de armonía, melodía o de música en ritmo.
  • La Letra: Es la parte más importante de la canción, es escrita, y contiene en sí misma el mensaje a transmitir.
  • El Contenido: Se refiere a la idea central de la canción y se plasma en la letra. Es el mensaje que se transmite al cantar.

 

Tipos de canciones

Al igual que los poemas, se caracterizan por ser un conjunto de versos organizados sonoramente, que llevan implícitos un mensaje. Esta organización artística en ritmos y sonoridad creadas por el músico, así como la época de creación, dan lugar a los diferentes tipos de canciones.  Estas son:

  • Las canciones líricas: Son aquellas concebidas por poetas, quienes las escriben en verso y estructuran por estrofas para ser acompañadas por instrumentos musicales u orquestas sinfónicas. Asimismo, forman parte de la música clásica.
  • Las canciones folclóricas: Son parte de la identidad cultural de un pueblo, transmitidas por generaciones. A través de sus letras, se exponen tradiciones, historias y costumbres propias de una región o grupo social. Suelen ser de autores anónimos, por lo que se les constituye como arte del dominio público.
  • Las canciones populareso modernas: Suelen ser las más escuchadas. Exponen diversidad de estilos musicales y al tener un autor son protegidas por el derecho de propiedad intelectual. A diferencia de las anteriores, su estructura es sencilla y puede sufrir variaciones de las que nacen diferentes géneros, entre ellos: el rock, el pop, el reggaetón, el rap, el merengue, la salsa, la cumbia, la balada, el reggae, el blues, el jazz, entre otros.

 

La canción como género lírico

Entre los géneros literarios se encuentra la lírica, llamada así porque es un contenido escrito interpretado musicalmente, acompañado de un instrumento de cuerdas llamado “lira”. De este género derivan sub géneros, siendo uno de ellos, la canción, considerada una de las expresiones artísticas más importantes de la literatura.

En este orden, la canción es una composición del género lírico a través del cual se expresan sentimientos, ideas o emociones, por lo general, de índole amoroso. Como derivado de la lírica, posee en su composición, un ritmo, una letra y una melodía, interpretadas al compás de instrumentos musicales y voces.

Algunos poetas y compositores griegos que han interpretado este sub género del género lírico son: Simónides de Ceos, Alcmán de Esparta, Safo, entre otros.

 

Scroll al inicio
Send this to a friend